Análisis de casos y toma de decisiones
Por medio de la observación y además de la revisión de pruebas, no sólo en el subsector de Lenguaje,
sino también en las demás asignaturas.
Se evidencia tres grupos: 9 son los alumnos que trabajan sin necesidad
de demasiada ayuda, más que la
explicación, comprenden con facilidad, todos vienen con un trabajo previo y
constante desde 1º básico con la misma profesora jefe, aprendieron a leer sin
mayor dificultad. En cuanto a su comprensión lectora, se encuentran trabajando con
los textos de nivel avanzando y obtuvieron resultados sobre 5,5.
En el nivel
intermedio se encuentran 6 alumnos, si bien, son alumnos que les ha costado
adquirir el proceso lectoescritor en 1º básico, deben trabajar el doble al
contrario del grupo avanzado para poder comprender los textos que leen, ellos
son consciente de su doble esfuerzo, los que en algunos casos no lo tienen en
consideración, debido a problemas más bien, disciplinario y conductual. Se les
debe dar más tiempo para la realización de las actividades, debido a su lenta
forma de poder mantener la concentración.
En el nivel mas
bajo están 6 alumnos, los cuales presentan problemas de aprendizaje, ellos son, en su mayoría, alumnos con necesidades
especiales, los cuales trabajan con el equipo de psicología del colegio debido
a sus dificultades de aprendizaje.
Se considerará
como parte de una muestra, un alumno por
cada nivel de lo mencionado con anterioridad, entregando características
personales y cómo se desempeñan en el aula. Con sus respectivas decisiones
pedagógicas que van dirigidas a estos alumnos.
Descripción
caso 1
Del nivel
avanzado se destaca Joaquín, el cual presenta una lectura comprensiva, sin
mayores problemas, y se encuentra
trabajando con textos acordes a su nivel.
Se destaca 0 por ser muy ordenado en sus quehaceres pedagógicos,
responsable, se presenta limpio y ordenado, rara vez falta a clases. Presenta
un vocabulario formal y amplio, es respetuoso con sus pares y profesores,
demuestra madurez en su actuar. No sólo tiene un buen comportamiento o buenas
calificaciones en Lenguaje, sino que en todos los subsectores. Gusta de leer,
es reflexivo y muy consciente con su medio ambiente. Se destaca un trabajo en
casa y apoyado por su profesor guía ..
Forma de tratar
el caso:
Para trabajar
con este caso, es de seguir motivando y mejorando el nivel de exigencia, además
de incorporar el trabajo con los alumnos de nivel intermedio y creando una articulación
efectiva entre los alumnos más aventajados y estos, produciendo un benéfico al trabajo en sala ,
ya que normalmente estos alumnos terminan primero sus quehaceres, produciendo
con esto un cierto desorden en la sala. Así además se fomenta el compañerismo entre los
alumnos, lo cual es importante porque no sólo se trabajan los objetivos conceptuales,
además se fortalecen los valores en los alumnos.
Descripción
caso 2
En el nivel
intermedio se distingue una alumna, su nombre es Sayen, una alumna de nivel bajo, debido a sus
dificultades de aprendizaje, lo cual se presentaba desde el otro colegio. Es
una estudiante que se caracteriza por ser introvertida, debido a su desventaja en
cuanto a conocimientos con sus compañeros, no tiene muchos amigos, lo cual ha
influido en su comportamiento, y de
ganas de superarse, está trabajando de manera más eficiente, lo cual la ha
llevado a avanzar gracias al trabajo de su profesora jefe, la cual la apoya
constantemente, estimula y ayuda a levantar su optimismo, y personalidad,
haciéndole sentir que ella es capaz y que puede.
Forma de tratar
el caso:
Con este caso,
se crea un labor en conjunto con los más avanzados, los cuales son un apoyo
importante para éstos. Se organizan en diferentes lugares dentro de la sala de ser necesario. Los puestos son adecuados dependiendo de las necesidades de cada alumno, entre alumnos que se
apoyen y ayuden constantemente. Los estudiantes trabajan con libros de nivel medio, a los cuales se van dando nuevos textos de mayor
complejidad, a medida que se encuentran preparados para éstos. Se crea un trabajo con los padres, principalmente
con los que presentan problemas de conducta. Y se aumenta el tiempo de trabajo
en ellos.
Descripción
caso 3
En nivel mas
bajo se encuentra Denisse, la cual presenta serios problemas de aprendizaje, el
no saber leer, ni escribir de forma fluida para su nivel. Se detecto un problema
en ella de memoria de corto plazo. Si bien, conoce las letras, al momento de
unir las letras para formar palabras no lograr poder leer de manera
conjunta. Por no poder un leer ni escribir, le trae problemas de comportamiento
en la sala , la cual la hace ser una niña insegura y tímida. A pesar de eso, demuestra
ganas de aprender e interés por superarse.
Forma de tratar
el caso:
A Denisse se
está realizando un trabajo personalizado, mientras sus compañeros están
en clases de reforzamiento para el Simce de segundo básico, se trabaja con Denisse la lectura y escritura, es
un trabajo lento, en 2 semanas se trabajaron las vocales, para seguir con las
consonantes. Su lugar en la sala se encuentra en las primeras filas, con una
compañera del nivel medio, la cual es de gran apoyo, porque en muchas ocasiones
es ésta la que le escribe las actividades, y así no retrasa el trabajo de
clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario